Nuestra Historia

Nuestra Historia

Ánimas Benditas Mezcal

Nuestra misión es ofrecer un mezcal artesanal de Atenayuca, Puebla, elaborado por las manos expertas de los jimadores y el maestro mezcalero de nuestra comunidad. Somos una mezcalería comprometida con el respeto al medio ambiente local. No solo buscamos los mejores magueyes, sino que también nos esforzamos por preservar y proteger el entorno natural de nuestra comunidad.

Pensamos que la tierra nos brinda lo mejor y que debemos agradecerle. ¿Y cómo lo hacemos? A través de nuestro Vivero, donde germinamos los magueyes papalometl y Jabali con semillas de nuestra propia comunidad. Los cultivamos y los reintegramos a los cerros, con el objetivo de ofrecer los auténticos sabores de la tierra de Atenayuca, sabores que son 100% naturales. Utilizamos magueyes silvestres recolectados por los miembros de nuestra comunidad, y estamos comprometidos firmemente en sembrar dos magueyes por cada uno que utilicemos en la elaboración de nuestro mezcal.”.

Nuestra Filosofía

Lo que nos impulsa es el amor hacia nuestros padres QEPD y su profundo amor por su tierra

“en frase de mi padre, “televisar la rueda”, esta frase nos marco un día y esperamos que como nosotros puedas conocer el producto y degustarlo con quien más quieres

¿quienes somos?

Somos los hijos de Natalia Escandon y Rutilio Pérez, y hemos decidido compartir nuestro excelente mezcal con todos aquellos que lo deseen.

Atenayuca

Atenayuca es una localidad ubicada en el estado de Puebla, México. Aquí tienes algunos detalles sobre Atenayuca:

  1. Ubicación: Se encuentra en la región central del estado de Puebla, en la zona conocida como la Mixteca Poblana. Está aproximadamente a 50 kilómetros al noreste de la ciudad de Puebla.
  2. Historia: Atenayuca tiene una historia que se remonta a la época prehispánica, cuando era habitada por grupos indígenas como los nahuas y los mixtecos. Durante la época colonial, la localidad fue parte del territorio dominado por el Virreinato de Nueva España.
  3. Economía: La economía de Atenayuca está principalmente basada en la agricultura y la producción artesanal. Además, la elaboración de mezcal es una actividad importante en la zona.
  4. Cultura: Atenayuca cuenta con una rica tradición cultural, que incluye festividades religiosas, danzas folclóricas y artesanías típicas de la región.
  5. Atractivos naturales: La zona alrededor de Atenayuca ofrece paisajes naturales impresionantes, con montañas, valles y áreas de vegetación exuberante.

En resumen, Atenayuca es una localidad con una historia rica y diversa, una economía basada en la agricultura y la producción artesanal, y una cultura vibrante que atrae a visitantes interesados en explorar la belleza y la autenticidad de la región

ÁBM

Ánimas Benditas Mezcal